El terapeuta ocupacional en pediatría se encarga de la evaluación y tratamiento de niños que presentan déficits físico/funcionales y psíquicos, así como afectaciones en el aprendizaje, en la coordinación motriz, actividades manipulativas y motricidad fina, y en las actividades básicas de la vida diaria.
Los objetivos de la terapia ocupacional en pediatría son:
· Prevenir y/o ralentizar la discapacidad.
· Estimular el desarrollo del niño para alcanzar la normalidad.
· Mejorar la función de la extremidad superior: alcance de diferentes objetos, desarrollar la preferencia manual, la coordinación óculomanual y bimanual.
· Mejorar los componentes de ejecución en el agarre, la manipulación, la coordinación y la integración bilateral, entre otros.
· Favorecer un adecuado posicionamiento e higiene postural.
· Asesoramiento en ayudas técnicas.
· Fomentar la independencia en actividades básicas de la vida diaria acorde a su edad.